A continuación te presento una estructura donde cada opción de contratación de una empleada doméstica por horas en Colombia se desarrolla con mayor amplitud del tema:

Contratando a través de una agencia de empleadas domésticas:

Hay varias agencias en Colombia que se especializan en proporcionar empleadas domésticas a tiempo parcial o por horas. Estas agencias suelen hacer la selección de candidatos, verificar referencias y manejar los trámites legales necesarios para contratar a un empleado. Algunas de las ventajas de contratar a través de una agencia es que puedes estar seguro de que el empleado ha sido previamente evaluado y cuenta con los requisitos necesarios para desempeñar el trabajo. Además, las agencias suelen brindar un seguro de responsabilidad civil y manejar el pago de impuestos y seguridad social.

Como lo es nitti.co donde no te damos una mano, te damos las que necesitas
porque te ayudamos con esas tareas de limpieza que no te gustan o no tienes tiempo de hacer. Ofrecemos nuestro servicio para hogares y Pymes con empleadas domésticas capacitadas, llenas de amor y energía por lo que hacen.

En nitti entendemos las necesidades de nuestro cliente, por eso nuestro personal es seleccionado a la medida de sus intereses:

  • Profesionales con experiencia
  • Garantía de servicio
  • Formación constante
  • Protocolos de bioseguridad
  • Cuidamos nuestras expertas
  • Impacto social

 

Buscar por medio de anuncios en internet o periódicos:

Puedes buscar anuncios de empleadas domésticas en sitios web especializados o en periódicos locales. Al buscar de esta forma, es importante verificar las referencias y hacer una entrevista antes de contratar a alguien. Es recomendable preguntarle al candidato acerca de su experiencia previa, horarios disponibles y tarifas.

Preguntando a amigos o familiares:

Puede que conozcas a alguien que esté buscando trabajo como empleada doméstica a tiempo parcial o por horas. Pregúntales si conocen a alguien que esté interesado en el trabajo. Es importante que en caso de contratar a alguien conocido, se establezcan las mismas condiciones laborales que se le ofrecería a un desconocido.

Contratando a través de una plataforma digital:

Existen plataformas digitales en Colombia donde puedes buscar y contratar personal doméstico, como por ejemplo nitti.co, en las que puedes encontrar a personas interesadas en trabajar por horas. En estas plataformas, se suele contar con un sistema de calificaciones y reseñas de los empleados, lo que te permite conocer sobre su desempeño previo y tomar una decisión informada.

Nota: En todos los casos es importante cumplir con todos los trámites legales y laborales necesarios, como registrar al empleado en el sistema de seguridad social y cumplir con las leyes de salarios y horas de trabajo. Además, es recomendable establecer un contrato laboral con las condiciones acordadas y asegurarse de cumplir con las obligaciones legales en cuanto a pago de salarios, vacaciones, días de enfermedad, entre otros. Es importante también tener en cuenta las leyes laborales relacionadas con el tiempo de trabajo, como horas extras y descansos, para asegurarte de cumplir con las obligaciones legales y garantizar un ambiente laboral justo y seguro para ambas partes.

Es importante asegurarse de que la empleada doméstica tenga los documentos necesarios y cumplir con las regulaciones legales para contratar a alguien. Además, es importante establecer un acuerdo claro en cuanto a las tareas y horarios, y establecer un salario justo.

¿Cuáles son los documentos necesarios sobre los cuales yo puedo contratarla?

Para contratar a una empleada doméstica en Cali, Colombia, es importante asegurarse de que tenga los documentos necesarios y cumplir con las regulaciones legales. A continuación se presentan algunos de los documentos necesarios para contratar a una empleada doméstica:

  • Identificación: Es importante asegurarse de que la empleada doméstica tenga un documento de identificación válido, como una cédula de ciudadanía colombiana o un pasaporte.
  • Registro civil: Es necesario que la empleada doméstica tenga un registro civil actualizado, el cual debe contener información sobre su estado civil, lugar de nacimiento y nacionalidad.
  • Certificado de trabajo: Es importante que la empleada doméstica tenga un certificado de trabajo anterior, el cual debe incluir información sobre su experiencia laboral y referencias laborales
  • Seguro social: Es necesario que la empleada doméstica esté afiliada a la seguridad social para poder contratarla, es importante que tenga el NIT y afiliación al sistema de seguridad social.
  • Certificado de antecedentes penales: Es importante que la empleada doméstica tenga un certificado de antecedentes penales, el cual debe estar actualizado y no presentar ningún tipo de sanción o delito.

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los documentos necesarios para contratar a una empleada doméstica en Cali, Colombia. Es recomendable consultar con un abogado o una agencia de empleo especializada en el sector del servicio doméstico como lo es nitti.co para obtener información más detallada sobre las regulaciones legales y los documentos necesarios.

0
Your Cart is Empty!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
Desarrollado por Caddy